Normas referentes a las
cabinas móviles de interpretación simultánea.
Muchos son los intérpretes que a la hora de realizar un trabajo se han encontrado con que las infraestructuras preparadas para su labor distaban mucho de tener las características necesarias para favorecer el buen desempeño de la misma Habitáculos excesivamente pequeños, sin aireación, sin insonorización, con efecto de eco...
Sin embargo hay una normativa que regulariza las características que, estos lugares de trabajo debería de tener. Los requisitos para las cabinas móviles de interpretación simultánea se establecen en la norma UNE 74163 de AENOR (ISO4043:1998)
Medidas de las cabinas
Las medidas mínimas para las cabinas portátiles son las siguientes:
Anchura
|
|
para un máximo de 2 intérpretes
|
1,60 m
|
para 2 o 3 intérpretes
|
2,40 m
|
para 3 o 4 intérpretes
|
3,20 m
|
Profundidad
|
1,60 m
|
Altura
|
2,00 m
|
Visibilidad
Las cabinas deben llevar un cristal frontal que ocupe todo el ancho de la cabina, y amplios cristales laterales. Los cristales deben ser incoloros y antirreflectantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario